El vocabulario de la pandemia

¿Estás usando cubrebocas? 

Siempre me han apasionado las palabras y los nuevos códigos verbales y cómo estos se convierten en tendencia durante un período de tiempo.

To read this article in English, click here.

Desde que comenzó la pandemia, hemos estado expuestos a un nuevo vocabulario que hemos ido adoptando en nuestro día a día. Soy mexicana y mi lengua materna es el español, sin embargo, me encontraba en París y el Reino Unido cuando todo empezó. Dicho esto, he estado expuesto a tres culturas e idiomas diferentes y con esto dicho, estoy compartiendo diferentes perspectivas de este período de pensamiento o nueva era para volver a conectar con nuestras audiencias.

Si tienes curiosidad por viajar a través de palabras y a través de diferentes países y vocabulario, puedes continuar leyendo y divertirte.

 

La transformación del lenguaje

Existen momentos en la historia, en la que se adhieren nuevos términos a nuestro contexto y 2020 no fue la excepción. Después de todo, somos parte de la globalización y que hoy estamos más conectados que nunca a través del mundo digital.

Estamos constantemente usando y agregando nuevas palabras y  estos son también conocidos como neologismos. La primera palabra que impactó al mundo fue “virus”, seguido de COVID-19, para referirnos a coronavirus. Estas palabras son un un gran ejemplo para referirnos a las similitudes entre idiomas y países.

Todos nosotros estuvimos expuestos a diferentes cambios y tuvimos que adoptar nuevas medidas y un nuevo grupo de palabras y conceptos, algunos de ellos “neologismos”.

Analizando tres diferentes culturas, puedes también encontrar varias similitudes entre palabras.

Aquí encuentras un set de palabras similares entre países que surgieron en la pandemia.

Español Inglés Francés
Coronavirus Coronavirus Coronavirus
Cuarentena Quarantine Quarantaine
Confinamiento Lockdown Confinement
Distanciamiento social Social distancing Distanciation sociale
Cubre Bocas Face mask Mask
Toque de queda Curfew Couvre-feu
Antibacterial Sanitizer Désinfectant
Cierre de fronteras Borders closure Fermeture de la frontière
Pandemia Pandemic Pandémie

Una vez que termines de leer las palabras, descubrirás el poder que tienen cómo de alguna forma nos ayudaron a comprender y a navegar durante este periodo de tiempo.

Por otro lado, existen palabras que fueron insertadas dependiendo de las reglas del gobierno  de cada país. Abajo los ejemplos por cada región.

 

Francia

Francia fue uno de los primeros países de Europa que implementó medidas drásticas para enfrentar el  COVID-19.  El presidente, Emmanuel Macron, estableció una serie de reglas que insertaron diferentes conceptos y vocabulario para la población francesa, como:

Palabra Significado
Attestation El documento que se necesita para mostrar que únicamente se salía de casa para cosas esenciales.
Amande La sanción por no portar el cubrebocas.

Vocabulario de la pandemia en Francia

 

Inglaterra

En Inglaterra, el Primer Ministro, Boris Johnson fue más relajado y continuamente han cambiado las restricciones del confinamiento y nos empezamos a familiarizar con diferentes conceptos:

Palabra Significado
Tier Para referirse a diferentes niveles de riesgo durante la pandemia para establecer las nuevas reglas.
Heroes Este término se ha introducido para referirse a los doctores del NHS.
NHS Esto se refiere a los servicios de salud y cuidado del gobierno a la que tienen acceso sus habitantes.

 

México

Y finalmente, México, el cual ha sido muy criticado por las medidas implementadas por la administración actual. Aquí en México, las reglas han sido completamente diferentes a Francia e Inglaterra y el vocabulario que se ha adoptado, está incluso ligado con la cultura, con un poco del humor que caracteriza al mercado latino:

Palabra Significado
Semáforo Como concepto para indicar el nivel del riesgo por zona.
Covicho Para referirse al virus con un toque de humor.
Susana Distancia Para referirse al distanciamiento social a través de un personaje creado.

Vocabulario de la pandemia en México

 

La voz de la esperanza

Como mencioné anteriormente, nuestro vocabulario ha ido cambiando, y con esto, el impacto emocional que las palabras tienen en nosotros. Sin embargo, hay una que nos juntará de nuevo con esperanza y felicidad, y está es “la vacuna”. Una palabra poderosa que no es tan diferente entre los países y sus idiomas.

Platícanos de las palabras que has adoptado y cómo las utilizas en tu día a día. Hoy como emprendedores, consultores de marca y mercadólogos, ¿cómo estamos conectando con nuestras audiencias a través de estas palabras y las usamos a nuestro favor?

 

Referencias:

Burgos Raquel, (2019). How the COVID-19 pandemic changed language. Language wire. Taken from: https://www.languagewire.com/en/blog/how-the-covid-19-pandemic-changed-language

Autor

One Reply to “El vocabulario de la pandemia”

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *